Un multicolor africano
De caracter gregario y con un colorido de lo más variado en el mundo de las aves, los abejarucos nos visitan cada año, aqui, en el sur de la Península. En este tiempo ocuparán los cortados de los terrenos áridos para formar sus colonias de cría. Su incesante actividad les demandará la necesidad de cazar un gran número de insectos al día, no sólo para alimentarse sino también para realizar cortejos y cebas a sus crias. Estos momentos brindan un año más la oportunidad de fotografiarlos.
Canon 7D. Canon 400mm F5.6. f8. 1/1250 ISO400.
Canon 7D. Canon 400mm F5.6. f7.1. 1/1600 ISO400.
Los Abejarucos son aves relativamente fáciles de fotografiar, basta con localizar una colonia de cría y próximo a ella colocar unas ramas a modo de posaderos. Ellos en poco tiempo las tomarán. Una vez posados adoptan diferentes estados, dando lugar a que en ocasiones estemos ante la presencia de un aútentico pájaro»bobo»,que no muestra desconfianza alguna ante las situaciones de sospecha. Es un ave muy agradecida para los fotógrafos de naturaleza, sus diferentes poses, acciones e interacciones incitan aún más a quien está oculto, intentando congelar esos momentos.
Canon 7D. Canon 400mm F5.6. f7.1. 1/2500 ISO400.
Canon 7D. Canon 400mm F5.6. f8. 1/1250 ISO400.
Canon 7D. Canon 400mm F5.6. f8. 1/1600 ISO500.
Abejaruco común. Merops apiaster.
Puedes disfrutar de esta especie en nuestro hide para abejarucos de una forma rápida, sencilla y exitosa.