Retos desde hidrohide
Día tras día reflexiono dentro de mi hidrohide, a la espera, acompañando a la gente que pasa por aquí. Oculto y dentro de la cúpula flotante observo la vida de estas charcas, la cronología de las especies se repite periódicamente. Este año apuesto por algo diferente como, la acción, la luz, la aproximación y la improvisación.
Una opción es fotografiar aves en vuelo cuando las condiciones son idóneas.
Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f7.1 1/3200 ISO 500
Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/1250 ISO 400
Pagaza piconegra. Gelochelidon nilotica
Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f6.3 1/500 ISO 640
Anade friso. Anas strepera.
Otra oportunidad es conseguir una buena aproximación para aquellas especies que aceptan tal tolerancia.
Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/800 ISO 400
Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/800 ISO 400.
Fumarel cariblanco.Chlidonias hybridus.
El factor suerte, hay que estar atento para localizar estas aves reinas del camuflaje.
Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/1000 ISO 400
Ganga ortega.Pterocles orientalis.
Ahora me centro en el estudio de la luz, captar estos tonos suaves es bastante dificíl con mi equipo. Hay que estar en la hora óptima y el lugar adecuado.Otro reto es para mi la fotografía a contraluz.
Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f5.6 1/500 ISO 800.
Espátula común. Platalea leucorodia.
Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f7.1 1/800 ISO 500.
Archibebe común. Tringa totanus.
Gamas tonales saturadas conseguidas a las primeras horas del día.
Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f5.6 1/250 ISO 640
Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f5.6 1/320 ISO 640
Zampullín chico.Tachybaptus ruficollis
Por último, así amanece en la charca.
Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f7.1 1/1600 ISO 400
Focha común. Fulica atra