Mayo diversidad de aves – Explosión de vida. Hidrohide.
Unos de los mejores momentos del año para realizar esta actividad. Cada año en este mes se cumplen mis pronósticos, como si de un calendario se tratara vuelvo a fotografiar a estas aves intentando mejorar mis resultados. Acompañando y asesorando a todas las personas que han pasado por aquí durante el pasado mes, he podido conseguir estas imágenes, siempre a la retaguardia de otros. La complejidad y dureza de la técnica ha provocado grandes adversidades para algunos y muchas satisfacciones para otros. Asi es el hidrohide aquí, verdaderamente una experiencia.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/640. ISO 400.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/1000. ISO 400.
Chorlitejo chico.Charadrius dubius.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/2500. ISO 400.
Garceta común.Egretta garzetta.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/320. ISO 400.
Cogujada común. Galerida cristata.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/1250. ISO 500.
Polla de agua.Gallinula chloropus
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/2000. ISO 500.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/5000. ISO 500.
Pagaza piconegra.Gelochelidon nilotica.
Sin duda alguna la especie estrella es la espátula, en estos momentos es factible con un éxito del 80%. La charca es punto de parada para alimentarse, confiadas ya ante estos métodos de ocultación dan tregua a momentos de acción y grandes aproximaciones.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/2000. ISO 400.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/3200. ISO 400.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/2500. ISO 400.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f10 1/2000. ISO 400.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/2500. ISO 400.
Espátula común. Platalea leucorodia.
La reproducción del somormujo nos sorprendió gratamente al presenciar este momento delicado, en el que el fotógrafo siempre tiene que saber actuar para no influir negativamente debido a su comportamiento en este momento.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/1000. ISO 400.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/1000. ISO 400.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/1000. ISO 400.
Somormujo lavanco. Podiceps cristatus.
Luces suaves para las anátidas, a veces podemos buscar otras posiciones y asi obtener ese tono deseado en nuestras imagénes. Para ello aproveché las primeras y últimas luces del día.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/1600. ISO 400.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/2000. ISO 400.
Anade friso.Anas strepera.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f8 1/320. ISO 200.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f5.6 1/2500. ISO 500.
Garza real. Ardea purpurea.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f7.1 1/1600. ISO 400.
Cigüeñuela común. Himantopus himantopus.
Las golondrinas adotpan un nuevo método de caza bajo la sombra del taray, un momento único y digno de presenciar.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f7.1 1/400. ISO 500.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f5.6 1/400. ISO 500.
Golondrina común.Hirundo rustica.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f6.3 1/400. ISO 640.
Canon 7D +Canon 400mmf5,6. f6.3 1/500. ISO 640.
Carricero tordal. Acrocephalus arundinaceus.
También he tenido la oportunidad de probar otras lentes como el nuevo 100-400 de canon. Un traste que no defrauda. A mi parecer, da una muy buena versatilidad y una calidad óptica más que aceptable. Pienso que da más calidad con un tono más saturado y luminoso que mi lente. Pude fotografiar con él a estos zampullines y el martín pescador.
Canon 7D +Canon 100-400mmf4.5-5,6.II f8 1/640. ISO 320.
Canon 7D +Canon 100-400mmf4.5-5,6.II f8 1/640. ISO 320.
zampullin chico.Tachybaptus ruficollis.
Canon 7D +Canon 100-400mmf4.5-5,6.II f8 1/500. ISO 640.
Martín pescador. Alcedo atthis.