Cuando las aves se van…
Son estos momentos en que las aves estivales se marchan y las invernantes no llegan. Esto hace en mi trabajo una parada fotográfica. Es el momento de reflexionar sobre los éxitos conseguidos y trabajar en los los nuevos proyectos que darán paso a la creación de nuevos hides.
Después del invierno, cuando comenzó el calor, el hide de los Cernícalos tuvo su mejor momento en los meses de Marzo-Junio, siendo funcional hasta mediados de Septiembre.En el periodo en el que nacen las crías de Cernícalo primilla la dieta de los progenitores cambia, pasando a ser básicamente insectivora. Debido a esto provoca un menor éxito fotográfico en cuanto a horas de espera dentro del hide.
Canon 7D.Canon 100-400mmII f5.6 1/2000. ISO 500.
Canon 7D.Canon 200mm2.8. f8 1/400. ISO 400.
Canon 7D.Canon 200mmf2.8 f8 1/1600. ISO 500.
Canon 7D.Canon200mmf2.8 f8 1/1600. ISO 500.
Canon 7D.Canon 400mm f5.6. f6.3 1/2000. ISO 6400.
Canon 7D.Canon 400mmf5.6 f8 1/320. ISO 500.
Canon 7D.Canon 400mmf5.6 f7.1 1/800. ISO 500.
Cernícalo primilla.Falco naumanni.
Simultáneamente en torno al mes de Abríl, el hide de los abejarucos comenzaba a tener actividad. Este año escogí un lugar diferente próximo a una pequeña colonia de cria ubicada en un reducido curso fluvial. Las lluvias del mes de Mayo también provocaron una parada fotográfica, los nidos fueron inundados por la crecida de las aguas, ellos retrasaron la puesta y volvieron a cavar. El éxito aqui salvando este momento estuvo más que asegurado.
Canon 7D.Canon 300mm2.8 +x2IICanon f5.6 1/800. ISO 400.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f7.1 1/1000. ISO 400.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f7.1 1/800. ISO 400.
Canon 7D.Canon100-400mmII f7.1 1/2500. ISO 500.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8. f7.1 1/800. ISO 400.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8. f7.1 1/1600. ISO 400.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8. f7.1 1/1600. ISO 640.
Abejaruco común. Merops Apiaster
La leyenda para las aves más pequeñas sigue siendo El Comedero- Bededero Trepador azul, donde multidud de paseriformes típicos del monte adesado se dan cita para comer y para beber, aunque es más funcional los meses de invierno debido a la escasez de alimento.Aquí la confiaza de las aves da capacidad para trabajar a distancias muy cercanas. Esta primavera hemos podido difrutrar de él, a lo natural y lo artificial.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f5 1/640. ISO 640.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f5. 1/500. ISO 800.
Canon 7D.Canon 200mmf2.8 f6.3 1/800. ISO 500.
Trepador Azul. Sitta europaea.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f5 1/400. ISO 500.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f5 1/400. ISO 640.
Pinzón vulgar.Frigilla coelebs.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f6.3 1/640. ISO 800.
Carbonero común.Parus major.
Canon 7D.Canon 200mmf2.8 f4.5 1/320. ISO 640.
Herrerillo común.Cyanistes caeruleus.
Canon 7D.Canon 400mmf5.6. f6.3 1/800. ISO 500.
Verderón común.Chloris chloris.
Canon 7D.Canon 400mmf5.6. f6.3 1/640. ISO 500.
Curruca capirotada.Sylvia atricapilla.
Canon 7D.Canon 400mmf5.6. f6.3 1/400. ISO 500.
Gorrión chillón. Petronia petronia
En el Hide de las águilas despedimos a los milanos reales para recibir a los milanos negros en Marzo. Todo un lujo hacer coincidir aquí a estas dos especies simultáneamente.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f7.1 1/500. ISO 640.
Canon 7D.Canon 100-400 IImm f5.6 1/1000. ISO 500.
Milano real. Milvus milvus.
Canon 7D.Canon 100-400mmII f5.6 1/1000. ISO 500.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f5 1/640. ISO 640.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f6.3 1/800. ISO 640.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f5.6 1/640. ISO 640.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f6.3 1/320. ISO 640.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f6.3 1/500. ISO 500.
Milano negro. Milvus migrans.
Canon 60D.Canon 400mmf5.6 f6.3 1/400. ISO 500.
Busardo ratonero. Buteo buteo.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f6.3 1/125. ISO 640.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f6.3 1/800. ISO 400.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f5 1/320. ISO 640.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8 f6.3 1/320. ISO 640.
Buitre negro. Aegypius monachus.
Es en los meses de verano, cuando casi toda nuestra actividad fotográfica se limita a realizar sesiones de hidrohide. Este año hemos dedicado más tiempo a lugares funcionales por ocasión. Todo ha sido muy cambiante, algunas de las especies sólo han estado presentes pocos días. La dificultad técnica aquí solo ha favorecido a aquellas personas que ya poseían cierta experiencia. Esta temporada de hidrohide ha sido poco diversa en cuanto a aves, pero hemos disfrutado con otras por primera vez. Lugares momentáneos que brindaron nuevamente el éxito.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f7.1 1/800. ISO 500.
Garza imperial. Ardea purpurea.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f7.1 1/800. ISO 500.
Zapullin chico. Tachybaptus ruficollis.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f7.1 1/1000. ISO 500.
Pagaza piconegra.Gelochelidon nilotica.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f6.3 1/1000. ISO 500.
Garceta común. Egretta garcetta.
Focha cornuda. Fulica cristata.
Chorlitejo chico. Charadrius dubis.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f6.3 1/640. ISO 400.
Andarrios grande.Tringa ochropus.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f6.3 1/800. ISO 400.
Aguilucho lagunero.Circus aeruginosus.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f7.1 1/1250. ISO 500.
Cigueñuela común. Himantopus himantopus.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f7.1 1/2000. ISO 500.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f6.3 1/1600. ISO 500.
Fumarel cariblanco. Chlidonia Hybridus.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f7.1 1/2000. ISO 500.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f7.1 1/1600. ISO 500.
Cormoran grande. Phalacrocorax carbo.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f7.1 1/2000. ISO 400.
Correlimos común.Calidris alpina.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f5.6 1/640. ISO 500.
Martín pescador. Alcedo atthis.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f8 1/1250. ISO 400.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f7.1 1/1600. ISO 400.
Espátula común. Platalea leucorodia.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f7.1 1/1600. ISO 400.
Archibebe claro.Tringa nebularia.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f8 1/1000. ISO 400.
Garza real. Ardea cinerea.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f7.1 1/1600. ISO 400.
Tarro blanco.Tardona tardona.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f5.6. 1/1600. ISO 500.
Gaviota reidora. Chroicocephalus ridibundus.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f6.3 1/640. ISO 640.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f7.1 1/1250. ISO 400.
Ganga ortega. Pterocles orientalis.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f5.6 1/3200. ISO 640.
Canon 7D.Canon 300mmf2.8+ x2IICanon f7.1 1/1600. ISO 400.
Cigüeña negra. Ciconia nigra.