Otoño en el Hide de las Águilas

Estos meses son estupendos para fotografiar las pequeñas rapaces que ofrece este hide, el éxito fotográfico esta más que garantizado. Un año después, algunas aves vuelven a ser las mismas, estos ejemplares toman los posaderos de una forma más asidua. Los  fondos de las imágenes ahora son verdes provocados por el agreste encinar donde se ubica el hide, las condiciones de luz son óptimas a determinados horas del día. Un día soleado a horas centrales no presenta ningún problema aqui por causa de luz dura, las troncas colocadas estratégicamente a la derecha poseen una luz filtrada inmejorable en estos momentos.

Muestro una parte de mi trabajo que he realizado en un par de sesiones esta semana. Me he centrado en los ratoneros porque pienso que ahora es su mejor momento.

_LFL7048

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/640 ISO 400

_LFL6992

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/800 ISO 320.

Aqui la lluvia no presenta un problema, yo personalmente prefiero estos momentos, dificultan aún más la acción de congelación y me llevan a forzar al máximo mi equipo para intentar conseguir algo nítido.

_LFL2155

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f5,6 1/250 ISO 800.

_LFL2122

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f5,6 1/400 ISO 1600.

Aprovechando las primeras horas y la gran aproximación se pueden consegur retratos como estos, cortando siempre la comida, en este caso era  una carcasa de pollo.

_LFL6937

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f5,6 1/160 ISO 1250.

Ratonero Común. Buteo buteo.

El otoño también es buen momento para fotografiar los Milanos reales, invernates en esta época y de caracter sumamente desconfiado, actuarán de forma gregaria, lanzando ataques en vuelo hacia las presas intentando conseguir atrapar con sus garras un pedazo de carne. Solo cuando esto no es posible tocarán el suelo.

_LFL2053

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f7,1 1/400 ISO 640.

_LFL1998

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f 7,1 1/320 ISO 640.

_LFL1907

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f 8 1/800 ISO320

Milano real. Milvus milvus.

Los buitres menos probables que en otras épocas también se dejan ver por aquí en otoño, con una probabilidad de fotografia de una de cada tres sesiones.

_LFL4443

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f 6,3 1/250 ISO 640.

_LFL5935

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f 8 1/1000 ISO 400.

Buitre leonado. Gyps fulvus.

_LFL4196

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f 8 1/320 ISO 500.

_LFL5681

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f 8 1/500 ISO 500.

Buitre negro. Aegypius monachus.

Otras aves de menor tamaño también pasan por aquí en algún momento del día.

_LFL1759

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f 7,1 1/400 ISO 800

Rabilargo. Cyanopica cyanus.

Cerca,muy cerca.Hidrohide.

Esto es una prueba de tolerancia a la aproximación. Usar mi 200mm 2.8 es la mejor opción en determinadas circunstancias.

_LFL1216

Canon 7D. Canon 200mm f2,8. f3.5 1/250 ISO 640

_LFL1095

Canon 7D. Canon 200mm f2,8. f3.5 1/200 ISO 800

Garza Real. Ardea cinerea.

_LFL1271

Canon 7D. Canon 200mm f2,8. f3.5/160 ISO 640

_LFL1469

Canon 7D. Canon 200mm f2,8. f6.3 1/500 ISO 500

Martín pescador. Alcedo Atthis.

Hidrohide en la Charca Grande

Este lugar mantiene las mismas especies de aves durante el principio del verano, pero llegando a estas fechas todo cambia. Algunas aves se marcharán, otras aprenderán a defenderse aquí y aguantarán un periodo de tiempo más prolongado. Los pasos migratorios están a punto de comenzar. Las orillas han bajado de nivel creando un hábitat perfecto para las aves limícolas. Yo he conseguido fotografiar en esta charca hasta 83 especies diferentes. Los momentos estacionales son único, ni siquera yo sé que aves se van fotografiar con certeza cada día.

_LFL8843

Canon 7D. Canon 200mm f2,8. f9 1/2000 ISO 250

Garcilla bueyera. Bubulcus ibis.

_LFL9024

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/1000 ISO 400

Canastera común.Glareola pratincola.

_LFL9118 (2)

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/1000 ISO 500.

Avefría común. Vanellus vanellus.

_LFL7273

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/1000 ISO 400.

Fumarel cariblanco.Chlidonias hybridus.

_LFL8045

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/1000 ISO400

Archibebe común. Tringa totanus.

_LFL9588

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/640 ISO200

Garceta común. Egretta garzetta.

_LFL9541 (2)

Canon 7D. Canon 200mm f2,8. f8 1/4o00 ISO 500

_LFL9194 (2)

Canon 7D. Canon 200mm f2,8. f8 1/2o00 ISO500

Espátula común. Platalea leucorodia.

_LFL9539

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/640 ISO200

Pagaza piconegra.Gelochelidon nilotica.

_LFL9058 (2)

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f6.3 1/2500 ISO400

Gaviota reidora.Chroicocephalus ridibundus.

_LFL0427

Todos al completo

La trayectoria del Hide de las Águilas es insuperable, cada dia me asombro más dentro de él. Durante el periodo de éxtito seguro, todos los años en los meses de junio y julio siempre entra algún alimoche. Estos llegan aquí atraidos por tantos revuelos. No son asiduos en estas latitudes normalmente. Ya comprobé este comportamiento en otra instalación para fotografía que anteriormente tuve al servicio de esta empresa. Este fue un individuo joven.

_LFL9325

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/1000 ISO 400

Alimoche. Neophron percnopterus.

Centrarte en un propósito es fundamental en cada sesión, aunque hay tiempo para todo, aquí hay que tenerlo claro desde el principio. Yo pongo de ejemplo esta vez a los milanos negros, con ellos se puede hacer de todo:

Vuelos a corta distancia:

_LFL0472

Canon 7D. Canon 200mm f2,8. f4.5 1/2500 ISO 640

_LFL0474

Canon 7D. Canon 200mm f2,8. f4.5 1/2000 ISO 640

Retratos a la misma altura y enfoque al límite del mínimo de mi lente:

_MG_1029

Canon 60D. Canon 400mm f5.6. f7,1 1/250 ISO 640

Acción a modo de peleas:

_MG_1038

Canon 60D. Canon 400mm f5,6. f7,1  1/640 ISO 640.

Milano negro. Milvus milvus.

Para otras aves carroñeras más dificiles, en este lugar se puede  captar su verdadero color del plumaje en condiciones duras de luz al tratarse de horas centrales. El entorno de actuación cuenta con distintas troncas ubicadas en lugares óptimos, en sombras, móviles, para ajustar el encuadre del fotograma y no recortar la imagen después.

_MG_0985

Canon 60D. Canon 400mm f5.6. f5.6 1/200 ISO 800.

Cuervo. Corvus corax.

Mirada para la cigüeña, que en la mayoría de las ocasiones es un estorbo, ya que o las tienes de fondo o las tienes delante.

_MG_0718

Canon 60D. Canon 200mm f2,8. f7.1 1/1600 ISO 400.

Cigüeña blanca. Ciconia ciconia.

Gran aproximación para otro oportunista, en este caso contrapicando hacia el suelo. Creo que a esta distancia eso se nota poco.

_MG_1061

Canon60D. Canon 400mm f5.6. f5.6 1/250 ISO 640

Ratonero común. Buteo buteo.

Momentos de tensión cuando llegan los grandes.

_MG_0806

Canon 7D. Canon 200mm f2,8. f8 1/640 ISO 500.

_LFL8950

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/800 ISO 500.

Buitre leonado. Gyps fulvus.

Retratos para otros protagonistas que nunca fallan en estas carroñadas.

_LFL8733

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/250 ISO 500.

_LFL8732

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/320 ISO 400.

Butre negro. Aegypius monachus.

Una historia desde hidrohide

Quizá esta historia no se vuelva a repetir otra vez en mi vida. En una de entre tantas batallas en el agua, esta es para recordar. Cuando ya estábamos satisfechos con los resultados obtenidos, despues de alguna que otra sorpresa, descubrimos el pastel. La manga de las cangrejeras, siete ejemplares. El lugar era un juncal que nos imposibilitaba enfocarlas. En este momento pensaba en mi cronología de las especies, la historia se repetía, solo que esta vez era en otra charca, otro escenario, otra dificultad técnica. Nada para dos tíos con ganas de fotografiar. Saber actuar es fundamental en estos casos. Una vez selecionado el individuo adecuado la aproximación no bastaba aquí, demasiada vegetación, aunque estuviésemos cerca, nuestras lentes no conseguían enfocar. La solución fué actuar al reves, de la orilla hacia el agua. De este modo evitamos la vegetación. Asi fué, nos acercamos y al ver la respuesta no dudamos en gatillear, la tolerancia era total. Lástima que esta historia me cogiera con mi pistola larga.

_LFL9747

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/1000 ISO 400

De este modo las condiciones eran óptimas, luz, fondo, pose. Viendo esta tolerancia yo siempre opto por retratos, me gusta comerme a las aves, jugar con distintas posiciones para cambiar los fondos y las luces. Esto es fundamental para conseguir variedad fotográfica a iguales condiciones.

_LFL9873

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/800 ISO 250

_LFL9903 (2)

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/640 ISO 250

Las cuentas de mi máquina no fallaban, mejores resultados en cuanto calidad no podría conseguir. Esto fue un momento único para recordar en compañía de un amigo. J.A.Cruz.

_LFL9934

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/1250 ISO 320

Garcilla cangrejera.Ardeola ralloides.

Retos desde hidrohide

Día tras día reflexiono dentro de mi hidrohide, a la espera, acompañando a la gente que pasa por aquí. Oculto y dentro de la cúpula flotante observo la vida de estas charcas, la cronología de las especies se repite periódicamente. Este año apuesto por algo diferente como, la acción, la luz, la aproximación y la improvisación.

Una opción es fotografiar aves en vuelo cuando las condiciones son idóneas.

_LFL8480

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f7.1 1/3200 ISO 500

_LFL8543

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/1250 ISO 400

Pagaza piconegra. Gelochelidon nilotica

_LFL8433

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f6.3 1/500 ISO 640

Anade friso. Anas strepera.

Otra oportunidad es conseguir una buena aproximación para aquellas especies que aceptan tal tolerancia.

_LFL7422

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/800 ISO 400

_LFL7384

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/800 ISO 400.

Fumarel cariblanco.Chlidonias hybridus.

El factor suerte, hay que estar atento para localizar estas aves reinas del camuflaje.

_LFL7928

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/1000 ISO 400

Ganga ortega.Pterocles orientalis.

Ahora me centro en el estudio de la luz, captar estos tonos suaves es bastante dificíl con mi equipo. Hay que estar en la hora óptima y el lugar adecuado.Otro reto es para mi la fotografía a contraluz.

_LFL7965

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f5.6 1/500 ISO 800.

Espátula común. Platalea leucorodia.

_LFL8631

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f7.1 1/800 ISO 500.

Archibebe común. Tringa totanus.

Gamas tonales saturadas conseguidas a las primeras horas del día.

_LFL8409

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f5.6 1/250 ISO 640

_LFL8384

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f5.6 1/320 ISO 640

Zampullín chico.Tachybaptus ruficollis

Por último, así amanece en la charca.

_LFL8317

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f7.1 1/1600 ISO 400

Focha común. Fulica atra

Una opción para el Hide de las Águilas

Como en todas las carroñadas el factor suerte siempre influye. Al observar a distancias cortas, la interacción entre distintas especies en este sitio es espectacular. Conseguir la máxima satisfación personal aquí es lo que cuenta. Ser paciente, preceder la foto y saber actuar en el momento, es fundamental para conseguir buenos resultados.  Yo en esta sesión, he centrado la mayoría de mis fotografias a fotograma competo, en miradas a modo de retrato.

_LFL7691

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f7.1 1/400 ISO 640

_LFL7676

Buitre negro. Aegypius monachus.

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f5.6 1/640 ISO 800

Traer dos equipos aquí es un gran acierto, puedes llevarte distintas fotos en el mismo momento, yo  he utilizado dos focales fijas (200mm y 400mm). Para conseguir estas aproximaciones he sido muy paciente y no disparé ninguna foto hasta el final, cuando los últimos pedazos de carne que quedaban estaban más próximos al hide. Así garanticé su máxima confianza. Precipitarse al principio por no poder contenerse al ver la acción, podría haber desencadenado la huida masiva y así retrasar este momento.

_LFL7732

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f6.3 1/800 ISO 500.

_MG_0323

Canon 60D. Canon 200mm f2,8. f8 1/400 ISO 500.

Milano negro. Milvus migrans.

Simultáneamente y a distintas distancias, se pueden hacer retratos diferentes con las dos focales, sabiendo selecionar aquellos ejemplares aislados y asi congelar su acción.

_LFL7706

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/640 ISO 500.

_MG_0234

Canon 60D. Canon 200mm f2,8. f8 1/400 ISO 500.

Buitre leonado. Gyps fulvus.

Una vez acabado el festín, los milanos seguirán reclamando lo que empezaron y tomarán las troncas de forma aleatoria.

_LFL7540

Milano negro. Milvus migrans.

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/320 ISO 500.

El mejor momento. Hidrohide

Un año más la cronología de las especies se repite, la estación reproductora llega a su ecuador. Sin duda ahora es el mejor momento para esta técnica , charcas llenas al máximo nivel, fondos verdes producidos por la vegetación de las orillas, nuevas especies llegan aquí atraidas por otras… y como siempre se consiguen grandes aproximaciones.

Fotograma completo, sin recorte para estas dos.

_LFL9103

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/2000 ISO 250

Espátula común. Platalea leucorodia.

_LFL0029

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/1000 ISO 250.

Garceta común. Egretta garzetta.

Nuevas como las dos especies de fumarel y anátidas

_LFL9938

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/1250 ISO 500

Fumarel común. Chlidonias niger.

_LFL9931

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/500 ISO 400

Pato cuchara. Anas clypeata.

Clásicas que nunca fallan.

_LFL9955

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/1000 ISO 320

Pagaza piconegra. Gelochelidon nilotica.

_LFL9457

Canon 7D. Canon 400mm f5,6. f8 1/1000 ISO 320

Cigüeñuela común. Himantpus himantopus.

Pages:«1234»
Comenzar chat
Se atiende por Whatsapp